Nos ubicamos a la derecha y a la izquierda

Descripción del Articulo

El objetivo de esta sesión de aprendizaje es ayudar a los alumnos de 4 años del nivel inicial, ciclo II, a cumplir los criterios de referencia de dicho nivel y demostrar su capacidad para "abordar cuestiones de forma, movimiento y posición" en matemáticas, que es el área de conocimiento. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Mariano, Torivia Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándar
Capacidades
Desempeño
Instrumento de evaluación
Enfoque del área
Procesos didácticos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta sesión de aprendizaje es ayudar a los alumnos de 4 años del nivel inicial, ciclo II, a cumplir los criterios de referencia de dicho nivel y demostrar su capacidad para "abordar cuestiones de forma, movimiento y posición" en matemáticas, que es el área de conocimiento. Además, nos permite ordenar las referencias espaciales y orientarnos tanto en relación con el espacio como con las cosas que descubrimos en él. Nos colocamos a la derecha y a la izquierda para facilitar el progreso de la sesión de aprendizaje "desarrollamos las siguientes capacidades: • Modelar objetos geométricos y sus cambios de forma implica construir un modelo que capture los atributos de los objetos, su movimiento y posición, y sus cambios de forma en el espacio. También se trata de determinar si el modelo satisface los requisitos establecidos en el problema. • Establece vínculos entre otras formas utilizando el lenguaje geométrico, los gráficos y las representaciones simbólicas. Para esto, es necesario comprender las características de las formas geométricas, sus transformaciones y su ubicación en un sistema de referencia. • Para construir formas geométricas, trazar rutas, calcular distancias y superficies, y alterar formas bidimensionales y tridimensionales, hay que utilizar diversas técnicas, procesos y recursos. En nuestro trabajo de resolución de problemas también se utilizaron las etapas matemáticas de familiarización con el problema, búsqueda y ejecución del método, socialización de las representaciones, reflexión y formalización, y resolución posterior del problema. El tema trabajado "Nos ubicamos a la derecha y a la izquierda" se desarrolla directamente con el desempeño, utilizando material concreto, identificando dentro de su entorno, la lateralidad, para luego reconocer y expresar a través en una hoja de aplicación colocando la huella de la mano derecha de color rojo y la huella de la mano izquierda de color azul. Durante el procedimiento, se tuvo en cuenta la evaluación formativa y se utilizó la siguiente herramienta de evaluación: una lista de control. La bibliografía da credibilidad a las fuentes, el material didáctico y el resumen científico utilizados en las sesiones de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).