Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad frente al COVID-19 en profesionales asistenciales de un centro de salud Huancayo-2022

Descripción del Articulo

El COVID 19 afecto a nivel mundial y con alta incidencia en el sector de la salud, siendo esto una preocupación ya que ellos pertenecen a la primera línea de lucha contra la pandemia. El problema planteado fue: ¿Cuál es la relación del conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad frente al C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riveros Paucar, Masheyra, Taipe Serva, Lizbeth Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Aplicación
Medidas de bioseguridad
COVID 19
Profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El COVID 19 afecto a nivel mundial y con alta incidencia en el sector de la salud, siendo esto una preocupación ya que ellos pertenecen a la primera línea de lucha contra la pandemia. El problema planteado fue: ¿Cuál es la relación del conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad frente al COVID – 19 en profesionales asistenciales del Centro de Salud de Chilca -2022? El objetivo fue determinar la relación del conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad frente al COVID – 19 en profesionales asistenciales. Metodología: tipo básica, correlación, transversal, no experimental, la muestra lo conformaron 105 profesionales asistenciales del Centro de Salud de Chilca, seleccionados a través del muestreo probabilístico estratificado. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y observación. Con respecto a los resultados se encontró un P=0,481, entre el conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad frente al COVID – 19 en profesionales asistenciales del Centro de Salud de Chilca, el 52,38% tienen conocimiento regular y el 80,00% de la población estudiada tiene aplicación bueno. Por otro lado, en relación del conocimiento y aplicación de las dimensiones: aspectos generales de la bioseguridad, barreras protectoras, aplicación de procesos de desinfección y esterilización, así mismo manejo de residuos sólidos existe una correlación significativa con un P=<0,05. Conclusión existe una correlación positiva moderada entre conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad frente al COVID 19 en los profesionales asistenciales de un Centro de Salud de Chilca-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).