Mapas de pensamiento en el proceso creativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Peruana Los Andes
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye los mapas de pensamiento en el proceso creativo en estudiantes del VI semestre de la escuela profesional de Educación Inicial de la Universidad Peruana los Andes, 2021? con una población de 248 estudiantes, con un muestreo intenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapas de pensamiento Proceso creativo Fluidez Flexibilidad Originalidad Viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye los mapas de pensamiento en el proceso creativo en estudiantes del VI semestre de la escuela profesional de Educación Inicial de la Universidad Peruana los Andes, 2021? con una población de 248 estudiantes, con un muestreo intencional, el objetivo general fue: Determinar la influencia de los mapas de pensamiento en el proceso creativo en estudiantes del VI semestre de la escuela profesional de Educación Inicial de la Universidad Peruana los Andes, 2021. Referente a la metodología se empleó el diseño pre experimental, se aplicó el instrumento de la prueba pedagógica. El resultado obtenido fue el 83% (25) estudiantes se ubican en el nivel de logro. Los estudiantes son capaces de resolver los problemas planteados, empleando su intuición y determinan. Por otro lado, practican la autocrítica y la introspección, evaluando los comentarios o calificaciones de sus compañeros para determinar la utilidad de sus ideas. En suma, todas las habilidades y destrezas se activan, manteniendo sus mentes abiertas a medida que aparecen nuevos conocimientos. Asimismo, 17% (5) estudiantes se ubican en el nivel proceso. Se les dificulta platear una solución o respuesta, crear asociaciones libres y relaciones relacionadas en combinaciones inesperadas, así como conexiones lógicas, para dar solución a los problemas planteados. Estos resultados nos permitieron llegar a la siguiente conclusión: Los mapas de pensamiento influyen significativamente en el proceso creativo en estudiantes del VI semestre de la escuela profesional de Educación Inicial de la Universidad Peruana los Andes, 2021. Por otro lado, se recomienda continuar la investigación con un diseño cuasi experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).