Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en los estudiantes de una institución educativa de Lima 2022

Descripción del Articulo

RESUMEN Para el desarrollo de esta investigación se planteó como interrogante general: ¿Qué relación existe entre la violencia intrafamiliar y el bienestar psicológico en los estudiantes de una institución educativa 1219 José Carlos Mariátegui - Santa Anita de Lima 2022? para lo cual se propuso como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antezana Caro, Nadia Yani, Custodio Gonzales, Abel Glicerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
bienestar psicológico
control de situaciones
proyectos personales
vínculos psicosociales
aceptación de sí mismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Para el desarrollo de esta investigación se planteó como interrogante general: ¿Qué relación existe entre la violencia intrafamiliar y el bienestar psicológico en los estudiantes de una institución educativa 1219 José Carlos Mariátegui - Santa Anita de Lima 2022? para lo cual se propuso como objetivo determinar la relación entre las ambas variables en los estudiantes de dicha institución educativa; siendo la metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo, de nivel relacional y un diseño correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 208 estudiantes de secundaria a quienes se les aplicaron dos cuestionarios que tenían por finalidad medir la violencia intrafamiliar y el bienestar psicológico. Los principales resultados arrojaron que existe un coeficiente Rho de Spearman de -,845** además de un nivel de significancia inferior a 0.05, lo cual permitió concluir que existe relación entre las variables violencia intrafamiliar y bienestar psicológico, siendo la misma inversa y negativa. Se recomienda la publicación de los resultados a fin de crear consciencia sobre la importancia de evaluar y atender los rasgos psicológicos de los adolescentes de secundaria. Palabras claves: violencia intrafamiliar, bienestar psicológico, control de situaciones, proyectos personales, vínculos psicosociales, aceptación de sí mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).