Bienestar psicológico y desesperanza en escolares de 4to y 5to año de educación secundaria de Lima Norte
Descripción del Articulo
El fin de la presente investigación estuvo orientado a establecer la relación inversa entre el Bienestar Psicológico y la Desesperanza en una muestra de escolares de 4to y 5to año de educación secundaria de Lima Norte. El estudio incluyó la participación de 237 escolares, dicha muestra se obtuvo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129536 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar psicológico Desesperanza Beck Adolescentes Control de situaciones Vínculos psicosociales Proyectos personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El fin de la presente investigación estuvo orientado a establecer la relación inversa entre el Bienestar Psicológico y la Desesperanza en una muestra de escolares de 4to y 5to año de educación secundaria de Lima Norte. El estudio incluyó la participación de 237 escolares, dicha muestra se obtuvo de manera no aleatoria, los cuales se encontraban en el 4to y 5to año de educación secundaria en dos instituciones educativas nacionales mixtas de Lima Norte, cuyas edades oscilan entre los 14 y 20 años. Se emplearon dos instrumentos: la Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes (BIEPS-J) y la Escala de Desesperanza de Beck. Los principales resultados indican que el Bienestar Psicológico es Promedio, la Desesperanza es mínima y se encontró una correlación inversa entre el Bienestar Psicológico y la desesperanza (r =-0.365, p=0,01), así como una correlación significativa y positiva entre las dimensiones Control de Situaciones, Vínculos Psicosociales, Proyectos Personales y Aceptación de si mismo, frente a la Desesperanza en función en función al sexo y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).