Bienestar Psicológico y estrés laboral en trabajadores del Área de Emergencia de un hospital público de Chimbote – 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como objetivo general determinar la relación entre bienestar psicológico y estrés laboral en trabajadores de un hospital público de Chimbote. Para tal efecto, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, no experimental-transversal y de alcance correlacional. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141508 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar psicológico Control de situaciones Vínculos psicosociales Proyecto de vida Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente estudio se tuvo como objetivo general determinar la relación entre bienestar psicológico y estrés laboral en trabajadores de un hospital público de Chimbote. Para tal efecto, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, no experimental-transversal y de alcance correlacional. La población fue censal y participaron 150 colaboradores, la técnica fue la encuesta y el instrumento la Escala de Bienestar psicológico – BIEPS-J y la Escala de Estrés Laboral de la OIT/OMS. Los resultados descriptivos indicaron que el bienestar psicológico fue de 40% de nivel medio y el estrés laboral de 24% de nivel bajo. Asimismo, los resultados inferenciales con Rho de Spearman indicaron una correlación de 0.661 y p=0.000. Del mismo modo, las correlaciones de control de situaciones, vínculos psicosociales, proyecto de vida y aceptación de sí mismo, con estrés laboral fueron de 0.596; 0.604; 0.593, 0.476; respectivamente. Se concluyó que existe relación estadística entre el bienestar psicológico y estrés laboral en trabajadores de un hospital público de Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).