Estiramiento y ergonomía como intervención en el tratamiento del dolor cervical Huancayo – del 10 de julio al 30 de julio – 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN El dolor cervical es un dolor por un daño real o potencial de un tejido, este pudiendo ser muscular, articular, fascial, neural y es de importancia conocer la importancia del estiramiento en cualquier tipo de estas lesiones. El presente trabajo tiene como finalidad contribuir en el conocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anquipa Huaroc, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
neural
ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El dolor cervical es un dolor por un daño real o potencial de un tejido, este pudiendo ser muscular, articular, fascial, neural y es de importancia conocer la importancia del estiramiento en cualquier tipo de estas lesiones. El presente trabajo tiene como finalidad contribuir en el conocimiento del tratamiento del dolor cervical que es muy frecuente en nuestra actualidad, se hará una revisión y aplicación de los distintos tipos de estiramiento, desde el estiramiento clásico hasta estiramiento facilitados. La ergonomía es el análisis de la actividad humana y su interacción con el medio que lo rodea, este análisis tiene como finalidad maximizar la eficiencia de la persona en su lugar de trabajo, siendo esencial para que la persona no recaiga a los movimientos repetitivos o factor de riesgo que conlleva el dolor cervical. Se realizo una atención a un paciente con dolor cervical de tipo muscular según la evaluación, el cual fue tratado por 10 sesiones con técnicas de estiramiento. Se concluye que las técnicas de estiramiento en el dolor cervical son medidas terapéuticas esenciales en el tratamiento, ya que brindan una recuperación adecuada en el paciente. PALABRAS CLAVE: Dolor cervical, neural, ergonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).