Exportación Completada — 

Prevalencia y características del dolor cervical en cajeras de supermercados de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia y las características del dolor cervical en las cajeras de supermercados en Lima, Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal en cajeras de cinco locales de una cadena de supermercados de Lima. Se aplicó una encuesta para determinar características generales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano Boggiano, Violeta Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
Mala postura
Supermercados
Cervical pain
Bad postures
Supermarket
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia y las características del dolor cervical en las cajeras de supermercados en Lima, Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal en cajeras de cinco locales de una cadena de supermercados de Lima. Se aplicó una encuesta para determinar características generales del trabajo de las cajeras y se evaluó el dolor cervical a través de la escala de numérica. Se realizó un análisis descriptivo y para evaluar la relación entre las variables de interés se utilizó ANOVA de una sola vía. Resultados: La edad promedio de las cajeras estudiadas fue de 24 años. En promedio, trabajaban 8,3 horas al día y 38,3 horas por semana, en su mayoría llevaban trabajando 12 meses. Se encontró una prevalencia lápsica de dolor cervical de 69,3% en los últimos tres meses y de leve intensidad en el momento de la entrevista, prevalencia puntual (30,2%). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el dolor y las horas trabajadas por día, semanas, la edad y el tiempo total de servicio como cajera. Conclusión: Las ocupaciones que implican movimientos repetitivos y sostenidos como es el caso de las cajeras estudiadas presentan una alta prevalencia de dolor cervical. Por eso, es importante que las empresas cuenten con un área de salud ocupacional que realice actividades preventivas para disminuir el riesgo de que se presente dolor cervical en este tipo de trabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).