Programa ASEHACO en habilidades sociales en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

Las habilidades sociales son esenciales para el desarrollo integral de los infantes pues, favorecen su integración social, participación ciudadana y construcción de su proyecto de vida. Son fundamentales en la educación infantil, pues contribuyen al desarrollo social de los pequeños desde edades tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Contreras, Isabel Margarita, Aranda Sanabria, July Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Empatía
Asertividad y habilidades de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las habilidades sociales son esenciales para el desarrollo integral de los infantes pues, favorecen su integración social, participación ciudadana y construcción de su proyecto de vida. Son fundamentales en la educación infantil, pues contribuyen al desarrollo social de los pequeños desde edades tempranas, promoviendo su adaptación y convivencia en la sociedad. En este contexto, se observó que niños de 5 años presentaban dificultades en el desarrollo de dichas habilidades es por ello que, se propuso el programa ASEHACO como una estrategia para fomentar su crecimiento en este ámbito, donde el objetivo fue establecer la influencia del programa ASEHACO en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancayo – 2024 para lo cual, se usó el método experimental con un diseño cuasi experimental. Los resultados evidencian que en la evaluación de entrada el porcentaje mayor en el grupo experimental y control se ubican en el nivel bajo con 100% y 87.2% y en la evaluación de salida en el grupo experimental se evidencia un resultado diferente porque el mayor porcentaje se ubica en el nivel alto con 78.3% y en el grupo control se sigue manteniendo en el mismo nivel con 85.1%. Se concluye que el programa ASEHACO influye favorablemente en el desarrollo de las Habilidades Sociales en los infantes de 5 años ya que después del experimento interactúan de manera efectiva y adecuada con sus coetáneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).