1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo que se realizó, tuvo por objeto determinar cómo influye la aplicación del Programa “EDFI” en el desarrollo de la creatividad en preescolares de 5 años de la zona rural de Pichanaki, es de carácter Se empleó el método experimental, con un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes con pre test – post test. La muestra estuvo constituida por 85preescolares de 5 años, 46 varones y 39 mujeres de las secciones: rojo, verde y anaranjado de la Institución Educativa N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki. Se aplicó la técnica de psicometría cuyo instrumento fue el Test de Creatividad de Guilford “Los Círculos”. Los resultados mostraron que la aplicación del Programa “EDFI” es eficaz para desarrollar la creatividad en preescolares de 5 años de la I.E. N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki.
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El trabajo que se realizó, tuvo por objeto determinar cómo influye la aplicación del Programa “EDFI” en el desarrollo de la creatividad en preescolares de 5 años de la zona rural de Pichanaki, es de carácter Se empleó el método experimental, con un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes con pre test – post test. La muestra estuvo constituida por 85preescolares de 5 años, 46 varones y 39 mujeres de las secciones: rojo, verde y anaranjado de la Institución Educativa N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki. Se aplicó la técnica de psicometría cuyo instrumento fue el Test de Creatividad de Guilford “Los Círculos”. Los resultados mostraron que la aplicación del Programa “EDFI” es eficaz para desarrollar la creatividad en preescolares de 5 años de la I.E. N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El trabajo que se realizó, tuvo por objeto determinar cómo influye la aplicación del Programa “EDFI” en el desarrollo de la creatividad en preescolares de 5 años de la zona rural de Pichanaki, es de carácter Se empleó el método experimental, con un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes con pre test – post test. La muestra estuvo constituida por 85preescolares de 5 años, 46 varones y 39 mujeres de las secciones: rojo, verde y anaranjado de la Institución Educativa N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki. Se aplicó la técnica de psicometría cuyo instrumento fue el Test de Creatividad de Guilford “Los Círculos”. Los resultados mostraron que la aplicación del Programa “EDFI” es eficaz para desarrollar la creatividad en preescolares de 5 años de la I.E. N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki.
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación que se presenta, es de tipo aplicada de nivel explicativo, para ello se utilizó el método experimental, tuvo por objetivo comparar cuál es más efectivo el aprendizaje instructivo o el aprendizaje por modelo en el proceso de desarrollo de las habilidades sociales en preescolares de 5 años de Chilca - Huancayo. Se usó el diseño de comparación estática o comparación de grupos sólo después. La muestra estuvo constituida por 65 preescolares de 5 años del distrito de Chilca – Huancayo, 41 preescolares conforman el grupo experimental y 24 preescolares el grupo control. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la entrevista y la observación directa, se experimentó el aprendizaje instructivo y el aprendizaje por modelo, con sesiones alternadas para su desarrollo. El instrumento que se utilizó fue una prueba pedagógica para evaluar las habil...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación que se presenta, es de tipo aplicada de nivel explicativo, para ello se utilizó el método experimental, tuvo por objetivo establecer cuál es más efectivo el aprendizaje instructivo o el aprendizaje por modelo en el proceso de desarrollo de las habilidades sociales en preescolares de 5 años de Chilca - Huancayo. Se usó el diseño de comparación estática o comparación de grupos sólo después. La muestra estuvo constituida por 65 preescolares de 5 años del distrito de Chilca – Huancayo, 41 preescolares conforman el grupo experimental y 24 preescolares el grupo control. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la entrevista y la observación directa, se experimentó el aprendizaje instructivo y el aprendizaje por modelo, con sesiones alternadas para su desarrollo. El instrumento que se utilizó fue una prueba pedagógica, construida por la i...
6
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación de tipo sustantiva descriptiva, se encuentra dentro de la línea psicológica de la creatividad, tuvo por objeto establecer si existen o no diferencias en el desarrollo de la creatividad entre los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Sierra y de la Selva de la Región Junín. La muestra estuvo constituida por 2835 estudiantes de los últimos grados de la EBR, procedentes de las Instituciones educativas representativas de la Sierra y Selva de Junín (Huancayo, Satipo, Chanchamayo). Se aplicó una batería de instrumentos para evaluar la creatividad en los tres niveles (Inicial, Primaria y Secundaria). Los datos fueron procesados empleando la Prueba Z. En conclusión, existen diferencias estadísticamente significativas entre las medias del grupo de la Sierra con respecto al de la Selva, al igual que los estudiantes del nivel Secundaria de la Si...
7
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el trabajo de investigación se formuló el siguiente problema: ¿Influye el teatro de títeres como estrategia para el desarrollo de la creatividad en preescolares de 5 años de la zona urbana del distrito de El Tambo - Huancayo?, cuyo objetivo general fue: Determinar la influencia del teatro de títeres como estrategia para el desarrollo de la creatividad en preescolares de 5 años de la zona urbana del distrito de El Tambo – Huancayo. La hipótesis de investigación fue: El teatro de títeres como estrategia influye favorablemente en el desarrollo de la creatividad en preescolares de 5 años de la zona urbana de El Tambo-Huancayo. Se aplicó como método general el científico y como método especifico el experimental, con un diseño pre experimental pre test – post test con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 30 preescolares de 5 años, 16 varones y 14 mujeres del ...
8
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El trabajo que se realizó, tuvo por objeto determinar cómo influye la aplicación del Programa “EDFI” en el desarrollo de la creatividad en preescolares de 5 años de la zona rural de Pichanaki, es de carácter Se empleó el método experimental, con un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes con pre test – post test. La muestra estuvo constituida por 85preescolares de 5 años, 46 varones y 39 mujeres de las secciones: rojo, verde y anaranjado de la Institución Educativa N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki. Se aplicó la técnica de psicometría cuyo instrumento fue el Test de Creatividad de Guilford “Los Círculos”. Los resultados mostraron que la aplicación del Programa “EDFI” es eficaz para desarrollar la creatividad en preescolares de 5 años de la I.E. N° 380 CUNA-JARDÍN del distrito de Pichanaki.
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The research that is presented is of an applied type of explanatory level, for this the experimental method was used, its objective was to establish which is more effective instructional learning or learning by model in the process of development of social skills in preschool children. 5 years of Chilca - Huancayo. The static comparison or group comparison design was used only afterwards. The sample consisted of 65 5-year-old preschoolers from the Chilca - Huancayo district, 41 preschoolers make up the experimental group and 24 preschoolers the control group. The technique used for data collection was the interview and direct observation, instructive learning and model learning were experienced, with alternate sessions for its development. The instrument used was a pedagogical test, constructed by the researcher. The main results show that learning by model was more effective than learni...
10
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las habilidades sociales son esenciales para el desarrollo integral de los infantes pues, favorecen su integración social, participación ciudadana y construcción de su proyecto de vida. Son fundamentales en la educación infantil, pues contribuyen al desarrollo social de los pequeños desde edades tempranas, promoviendo su adaptación y convivencia en la sociedad. En este contexto, se observó que niños de 5 años presentaban dificultades en el desarrollo de dichas habilidades es por ello que, se propuso el programa ASEHACO como una estrategia para fomentar su crecimiento en este ámbito, donde el objetivo fue establecer la influencia del programa ASEHACO en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancayo – 2024 para lo cual, se usó el método experimental con un diseño cuasi experimental. Los resultados evide...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Critical thinking is a fundamental competency for university students, as it involves analyzing and judging even one’s own beliefs, which requires a willingness to change. This study aimed to determine whether it is possible to develop critical thinking through the PECRIT program in early childhood and primary education university students from a university in Huancayo. The research, with a quantitative approach, used a quasi-experimental design with two non-equivalent groups. The reactive indirect observation technique was employed, and a pedagogical test was applied as the instrument to measure the level of critical thinking. The population included 1,668 students from the Faculty of Education, from which a non-probabilistic sample of 129 students was selected: 60 comprised the experimental group and 69 the control group. The results showed significant improvements in the experimenta...