Predictibilidad de las habilidades sociales a partir de la comunicación asertiva y empatía en preuniversitarios

Descripción del Articulo

Este estudio desafía la suposición que la empatía tiene la misma capacidad predictiva que la asertividad sobre las habilidades sociales en adolescentes, por lo tanto, se tuvo como propósito determinar la predicción de la comunicación asertiva y la empatía respecto a las habilidades sociales en preun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amanqui Quispe, Schavelly Roxana, Tuero Santoyo, Angie Morelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8629
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8629
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asertividad
Empatía
Habilidades sociales
Adolescentes y jóvenes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio desafía la suposición que la empatía tiene la misma capacidad predictiva que la asertividad sobre las habilidades sociales en adolescentes, por lo tanto, se tuvo como propósito determinar la predicción de la comunicación asertiva y la empatía respecto a las habilidades sociales en preuniversitarios. Se optó por un diseño predictivo trasversal, con una muestra de 240 estudiantes quienes resolvieron los cuestionarios de comunicación asertiva, empatía y habilidades sociales, todos válidos y confiables. Los hallazgos indicaron que el modelo explica el 22.7% de habilidades sociales, siendo la comunicación asertiva un predictor directo y moderado (B=0.503) más fuerte que la empatía (B=0.120; p=0.043). Los análisis correlacionales inter factores demostraron que solo la empatía afectiva se correlacionó indirectamente con las habilidades sociales conductuales y fisiológicas; hallazgo que propone que el adolescente con demasiada empatía puede interiorizar los problemas ajenos provocando relaciones sociales no saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).