Exportación Completada — 

Evaluación de la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo durante el primer semestre del 2016

Descripción del Articulo

El problema abordado fue: ¿Existió eficiencia y eficacia en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo durante el primer semestre del 2016? El objetivo fue: Evaluar la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo durante el primer semestre del 2016; la hipóte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Pretel, Yorilay Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de tesorería
Gestión de liquidez
Gestión de ingresos
Gestión de pagos
Fuentes de financiamiento
Fondos monetarios
Gestión de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema abordado fue: ¿Existió eficiencia y eficacia en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo durante el primer semestre del 2016? El objetivo fue: Evaluar la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo durante el primer semestre del 2016; la hipótesis propone: La gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo durante el primer semestre del 2016 se dio con eficiencia y eficacia. La investigación es sustantiva – descriptiva, con diseño longitudinal; la población fue 04 Sub Gerencias de la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad, el método fue el científico, así como el analítico y sintético, el descriptivo y cuantitativo; las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la encuesta. Se concluyó que: En la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo, existió eficiencia en la gestión de los fondos monetarios y financieros, en la gestión de las fuentes de financiamiento y en la gestión del capital; sin embargo, existió ineficacia en la gestión de la cobranza de pagos de impuestos y contribuciones, así como en la gestión de pagos de bienes y servicios, como también en la gestión de transferencias - obligaciones y en la adquisición de activos financieros y no financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).