El sistema de control interno y su incidencia en la gestión de tesorería de la municipalidad distrital de Oropesa, periodo 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado “El sistema de control interno y su incidencia en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Oropesa, periodo 2023”, tuvo como objetivo “Determinar de qué manera el sistema de control interno incide en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Oropesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Garcia, Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control interno
Gestión de tesorería
Gestión de ingresos
Gestión de liquidez
Gestión de pagos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio titulado “El sistema de control interno y su incidencia en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Oropesa, periodo 2023”, tuvo como objetivo “Determinar de qué manera el sistema de control interno incide en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Oropesa, periodo 2023”. Para lograr este propósito, se aplicó un enfoque metodológico de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 15 funcionarios públicos pertenecientes a la Municipalidad Distrital de Oropesa, y las técnicas empleadas fueron la encuesta, a través de un cuestionario. La información recopilada se analizó utilizando el software estadístico SPSS V25 y Microsoft Excel. Por ello, se concluye que existe una incidencia significativa entre sistema de control interno y la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Oropesa 2023. Esta relación fue respaldada por el valor obtenido en la prueba de chi-cuadrado, que mostró un nivel de significancia menor a 0.05, lo que indica una asociación estadísticamente significativa entre ambas variables. Estos hallazgos indican que un enfoque sólido en el planeamiento estratégico de las recomendaciones puede contribuir significativamente en la gestión de tesorería subrayando la importancia de integrar estrategias bien definidas en la gestión pública para promover una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).