Control interno y gestión de tesorería en la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación del control interno con la gestión de tesorería en la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca,2024, la metodología fue de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo – correlacional, de enfoque cuantitativo, los mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Sangay, Lucy Yulissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de liquidez y gestión de pagos
gestión de ingresos
gestión de tesorería
control interno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la relación del control interno con la gestión de tesorería en la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca,2024, la metodología fue de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo – correlacional, de enfoque cuantitativo, los métodos utilizados fueron inductivo-deductivo, analítico- sintético e hipotético. La población estuvo conformada por 25 trabajadores, se eligió una muestra no probabilística por conveniencia del investigador y que fue igual a la población. La técnica empleada fue la encuesta para tal efecto se elaboró el cuestionario que abarcó 27 preguntas que fueron aplicadas a cada uno de los trabajadores de las diferentes áreas de la entidad utilizando la escala de Likert. Los resultados revelaron que la percepción de los colaboradores de la entidad sobre el control interno (56%) y la gestión de tesorería (44%) fue considerada como regular. Con respecto a la discusión se hizo un contraste con los autores Ramos (2021), Ortiz (2022) y Zuzunaga (2023) los cuales evidencian una correlación entre las variables. Se concluyó que, el coeficiente de correlación R de Pearson fue 0,736 y su sig. 0,000, por lo tanto, existe una correlación positiva alta entre el control interno y la gestión de tesorería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).