Indicadores de desempeño diagnóstico de la ultrasonografía en colescistitis aguda en el hospital regional 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo principal determinar la validez de los indicadores de desempeño diagnóstico de la ultrasonografía para colecistitis aguda en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” en el año 2016. La investigación fue de tipo aplicada de nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Untiveros, Paul Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ultrasonografía
colecistitis aguda
indicadores de desempeño diagnóstico
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo principal determinar la validez de los indicadores de desempeño diagnóstico de la ultrasonografía para colecistitis aguda en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” en el año 2016. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, correlacional, retrospectivo, observacional y transversal. Se trabajó con una muestra de 30 pacientes considerando a toda la población con diagnóstico de colecistitis aguda, atendidos durante los meses de julio y agosto del 2016. Se utilizó como instrumentos de investigación una encuesta elaborada a partir de las Guías de Tokio 2007 para Colecistitis Aguda, un formulario a todos los pacientes que fueron operados y que tuvieron resultado de anatomía patológica y fichas de recolección de datos de la Historia Clínica referente al informe de ultrasonografía, los instrumentos fueron validado a través de juicio de expertos. Se planteó como hipótesis principal que los indicadores de desempeño diagnóstico de la ultrasonografía son de alta validez para colecistitis aguda. Se concluyó que los indicadores de desempeño diagnóstico de la ultrasonografía son de alta validez para colecistitis aguda, la sensibilidad de la ecografía fue de 92,30%, la especificidad fue de 08,33%, el valor predictivo fue de 86,66%, el valor predictivo negativo fue de 07,69%, la razón de probabilidad positiva fue de 83,33%, la razón de probabilidad negativa fue de 06,66%. Estos resultados se confirmaron con el reporte operatorio Se recomienda que en el diagnóstico de colecistitis aguda se utilice los indicadores de desempeño diagnóstico de la ultrasonografía para colecistitis aguda por su alto valor, los cuales incluyen: sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y razón de probabilidad positiva y negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).