Correlacion de los criterios diagnosticos de Tokyo 2013 (TG13) con el examen anátomo-patologico en el diagnostico de la colecistitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca periodos enero-diciembre 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el grado de correlación de los criterios clínicos de Tokyo con el examen anátomo-patológico de la pieza quirúrgica en el diagnóstico de la colecistitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, períodos enerodiciembre 2016. MÈTODOS: Se trata de un estudio transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Chuquilin, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistitis aguda criterios diagnosticos de tokyo atatomo-patologico
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el grado de correlación de los criterios clínicos de Tokyo con el examen anátomo-patológico de la pieza quirúrgica en el diagnóstico de la colecistitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, períodos enerodiciembre 2016. MÈTODOS: Se trata de un estudio transversal. El estudio fue realizado en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, los pacientes incluidos fueron aquellos mayores de 16 años cuyo diagnóstico de ingreso por el servicio de Emergencia fue de Colecistitis Aguda, en los períodos enero-diciembre 2016. Los datos fueron tabulados y analizados utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.00. Las variables cuantitativas se expresaron utilizando media y desviación estándar, para las variables de tipo cualitativo se utilizó frecuencias y porcentajes además la prueba de chi cuadrado de Pearson o test exacto de Fisher. RESULTADOS: en total fueron 114 pacientes con el diagnóstico de ingreso de colecistitis aguda, de los cuales se presentó más en el sexo femenino 86(75.4%) con una edad promedio de 43 años ± 16 y residentes del área urbana 64(56.1%). Los Criterios Diagnósticos de Tokyo tuvo una sensibilidad y especificidad 77.78% y 78.33% respectivamente. Un valor predictivo positivo 76.4% y predictivo negativo de 79.7%. CONCLUSIONES: la patología biliar aguda se presenta con más frecuencia en el sexo femenino y prevalece en la población adulta joven. En nuestro estudio se observó que los Criterios Diagnósticos de Tokyo tuvo una buena sensibilidad y especificidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).