Inteligencia emocional y depresión en estudiantes de una Institución Educativa de Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
Su razón de ser fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y la depresión en estudiantes de sexto de primaria de la Institución Educativa 30213 “Juan Lucio Soto Jeremías”, Huancayo, 2023. Se aplicó el método científico. método inductivo, siendo de tipo básica, contó con un alcance re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Componente intrapersonal Componente interpersonal Componente adaptabilidad Componente manejo de estrés Componente estado del ánimo general Estado de ánimo disfórico Ideas de auto desprecio Inteligencia emocional Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Su razón de ser fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y la depresión en estudiantes de sexto de primaria de la Institución Educativa 30213 “Juan Lucio Soto Jeremías”, Huancayo, 2023. Se aplicó el método científico. método inductivo, siendo de tipo básica, contó con un alcance relacional, su diseño fue no experimental, transversal – correlacional y su muestra fue de 138 alumnos. Respecto a los resultados se evidenció que el 52.3% de los estudiantes presentaron una inteligencia emocional de nivel medio, un 25.2% de los estudiantes encuestados presentaron un nivel bajo de la inteligencia emocional; asimismo, el 22.5% presentaron una inteligencia emocional alta. Un 41.4% presentaron una depresión fuerte. Donde el 34.2% indicaron un nivel de depresión medio, finalizando al indicar que el 24.3% presentaron un nivel bajo de depresión. Se evidenció que el -0.753, indicando que la intensidad en que se correlacionan las variables evaluadas es alta y su signo manifiesta que la correlación es indirecta. Ahora, con respecto al p-valor, fue de 0.000, este valor al ser inferior a la significancia (0.000 < 0.05), con ello se concluyó que existe una relación inversa entre la inteligencia emocional y la depresión en estudiantes de sexto de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).