Acoso escolar en estudiantes de secundaria en Instituciones Educativas publicas urbanas y rurales – Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

Piñuel y Oñate (2006) mencionan sobre el acoso escolar como “deliberado y continuado maltrato verbal, acciones y actitudes que recibe un niño por parte de otro u otros. Esto se evidencia en instituciones educativas de ámbitos rurales y urbanos, ante esta problemática se ejecutó la investigación Acos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Mendez, Elisset Heidy, Terreros Zenteno, Midella Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Urbano
Rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Piñuel y Oñate (2006) mencionan sobre el acoso escolar como “deliberado y continuado maltrato verbal, acciones y actitudes que recibe un niño por parte de otro u otros. Esto se evidencia en instituciones educativas de ámbitos rurales y urbanos, ante esta problemática se ejecutó la investigación Acoso escolar en estudiantes de secundaria en instituciones educativas públicas urbanas y rurales – Huancayo, 2023. Como objetivo general fue comparar el nivel de acoso escolar en estudiantes de secundaria en instituciones educativas públicas urbanas y rurales _ Huancayo, 2023. La investigación se realizó a través del método general científico, siendo un estudio de tipo básico de nivel descriptivo comparativo, con diseño de investigación no experimental transversal comparativo, se utilizó el tipo de muestreo aleatorio simple, teniendo como población 649 estudiantes de los grados primero a quinto del nivel secundario y como muestra a 320 de ellos. El instrumento utilizado fue el Auto test de Cisneros de acoso escolar. Los resultados obtenidos según el estadígrafo U de Mann-Whitney con el nivel estadísticamente significativo de 0.05 (5%), se obtuvo que, no existen diferencias significativas entre el nivel de acoso escolar en estudiantes de secundaria en instituciones educativas públicas urbanas y rurales _ Huancayo, 2023. Se recomienda continuar investigando en base a los resultados obtenidos, y tomar acciones de prevención frente al acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).