Proceso de atención de enfermería a paciente con diagnóstico de neumonía por SARS-CoV2 (Covid 19), en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield, Lima 2022
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el proceso de atención de enfermería en paciente con diagnóstico de neumonía por COVID-19 en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield, se enfoca en un caso clínico correspondiente al paciente A.L.M, adulto, género femenino, 72...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de atención de enfermería neumonía Covid-19 taxonomía NANDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el proceso de atención de enfermería en paciente con diagnóstico de neumonía por COVID-19 en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield, se enfoca en un caso clínico correspondiente al paciente A.L.M, adulto, género femenino, 72 años de edad y pesa 70 Kg; el motivo de ingreso al Hospital Carlos Alcántara Butterfield fue la saturación de oxígeno de 89%, con un diagnóstico médico de Covid-19, insuficiencia respiratoria aguda y neumonía viral. Se basó en la metodología del proceso de atención de enfermería (PAE) enfocado en la taxonomía NANDA, NIC y NOC. El diagnóstico de enfermería se vinculó a los patrones funcionales obtenidos de la valoración realizada por la teoría de Marjory Gordon con dominios y clase del NANDA que estén alterados o comprometidos según el caso clínico. Los diagnósticos priorizados fueron: patrón respiratorio ineficaz R/C Fatiga en los músculos respiratorios causada por SARS CoV2 (Covid- 19) E/P disnea, Saturación de O2 de 89%, patrón respiratorio anormal, aleteo nasal y dolor agudo R/C Agentes lesivos biológicos E/P cambio en el apetito, expresión facial de dolor, cambio en parámetros fisiológicos. Se concluyó que, la paciente mejora evidentemente su estado respiratorio y saturación de O2. En la puntuación DIANA se logró un puntaje final de 25 y 18. Palabras clave: Proceso de atención de enfermería, neumonía, Covid-19, taxonomía NANDA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).