Sentido del gusto - 2do Grado de Primaria
Descripción del Articulo
La presente experiencia de aprendizaje se ha título “El sentido del gusto-2do grado de primaria” con el propósito de identificar: Cuáles son los sabores del sentido del gusto, la función que cumplen y mencionar las acciones que realizan para su cuidado. Con la participación de los estudiantes del se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estándar Competencia Capacidad Estrategias Tècnicas Instrumentos de evaluación Evaluación formativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente experiencia de aprendizaje se ha título “El sentido del gusto-2do grado de primaria” con el propósito de identificar: Cuáles son los sabores del sentido del gusto, la función que cumplen y mencionar las acciones que realizan para su cuidado. Con la participación de los estudiantes del segundo grado de primaria, verificando el estándar del área de Ciencia y Tecnología para el nivel mencionado y lograr la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” .Se aplicó la experiencia de aprendizaje a partir de los saberes previos, la problematización del caso de Camila ,la experimentación de los sabores y la sistematización del tema en un organizador ,después se realizó un cuadro comparativo de la respuesta inicial y la respuesta final para finalmente enviar sus evidencias mediante un audio, WhatsApp o foto ya que se está trabajando la educación virtual. Se hizo uso de las estrategias y técnicas en el desarrollo de la clase, considerándose en todo el proceso la evaluación formativa y la aplicación de los instrumentos de evaluaciòn ( Práctica calificada y lista de cotejo). Concluyendo con los recursos que son los materiales didácticos y el resumen científico que esta sustentada en la bibliografía dando validez a lo trabajado en la experiencia de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).