Gestión de calidad y el proceso crediticio de CMAC Cusco, Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de calidad y el proceso crediticio de CMAC Cusco, Huancayo 2023” tiene como problema general hurgar en la relación entre la gestión de calidad y el proceso crediticio de la CMAC Cusco en las agencias de la ciudad de Huancayo en el año 2023. Para este propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centeno Canchanya, Estelista Angelica, Maldonado Miranda, Sheila Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Proceso crediticio
Cliente
Estrategias
Valor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de calidad y el proceso crediticio de CMAC Cusco, Huancayo 2023” tiene como problema general hurgar en la relación entre la gestión de calidad y el proceso crediticio de la CMAC Cusco en las agencias de la ciudad de Huancayo en el año 2023. Para este propósito, se empleará el método de investigación general científico y el método específico hipotético deductivo. Se estableció como objetivo general determinar la correspondencia de la gestión de calidad y el proceso crediticio de la CMAC Cusco, 2023. Para probar la validez de la hipótesis planteada, el tipo de investigación es pura o básica, además, el nivel de investigación de la presente investigación es correlacional y el diseño de la investigación es no experimental. Por otro lado, la población participante de la investigación la conforman los 62 analistas de créditos de las agencias de la ciudad de Huancayo. Los resultados demuestran que existe una baja correlación entre las variables de estudio, gestión de calidad y proceso crediticio, en eses sentido, es importante mencionar que, la CMAC Cusco adopta medidas básicas para gestionar la calidad, así como, la alta dirección muestra mediana orientación a la fijación de objetivos y dotación de recursos para una adecuada gestión de la calidad. Del mismo modo, los fundamentos para la creación de productos y servicios no son las necesidades de los clientes, además, los encuetados hicieron notar la mediana orientación a la creación de valor y empleo del aprendizaje e innovación para el establecimiento de una ventaja comparativa en la CMAC Cusco. Asimismo, el proceso crediticio no está orientado a complacer las necesidades y anhelos de los clientes. Del mismo modo, la gestión comercial, el proceso de evaluación y la fase de otorgamiento del crédito tiene poca disposición al incremento de la calidad en la atención a los clientes. Los encuestados consideraron que no es apropiado el plan para la recuperación de las cuentas impagas en caso de que los clientes evidencian problemas de pago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).