Inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes del servicio educadores de calle, Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo, establecer la relación que existe entre inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes del Servicio Educadores de Calle, Huancayo – 2021. El estudio se desarrolló en base al método general científico y el específico fue descriptivo, como tipo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Encarnación, Celina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
resiliencia
adolescentes en situación de calle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo, establecer la relación que existe entre inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes del Servicio Educadores de Calle, Huancayo – 2021. El estudio se desarrolló en base al método general científico y el específico fue descriptivo, como tipo de investigación, sustantivo descriptivo, nivel es correlacional y diseño fue descriptivo correlacional. La muestra de estudio fueron 68 adolescentes, con tipo de muestreo censal. Se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional Bar-On Ice NA (2005) y la Escala de Resiliencia Wagnild y Young (2014), para la recolección de los datos. Los resultados dan cuenta que el 50% de los adolescentes poseen resiliencia muy baja, 29% baja, 12% promedio y 9% alta; en tanto; el 32% de los estudiantes clasifican en una categoría déficit en inteligencia emocional, el 44% posee capacidades emocionales por mejorar, el 20% está en un nivel promedio y el 4% posee inteligencia emocional desarrollada. Para la comprobación de las hipótesis, se empleó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, el valor rho fue de 0,252 ello permite concluir que existe relación directa entre inteligencia emocional y resiliencia, a un nivel bajo, con un p-valor de 0,038, por tanto, es significativo. Se recomienda continuar con la línea de investigación y profundizar los resultados en muestras iguales o similares, y poder corroborar la información que se presenta en este estudio. Palabras clave: Inteligencia emocional, resiliencia, adolescentes en situación de calle
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).