Engagement y Gestión por Procesos en la SUNARP – Zona Registral VIII, Sede Huancayo - 2019
Descripción del Articulo
En las organizaciones, un aspecto que cada día es más evidente, es el valor que se genera hacia el trabajador, pues considerando el nivel de compromiso e identificación que pueda tener hacia la empresa, estos pueden desarrollar mejor sus actividades laborales; entonces, las responsabilidades laboral...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement Vigor Compromiso Identificación Gestión por procesos Eficiencia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En las organizaciones, un aspecto que cada día es más evidente, es el valor que se genera hacia el trabajador, pues considerando el nivel de compromiso e identificación que pueda tener hacia la empresa, estos pueden desarrollar mejor sus actividades laborales; entonces, las responsabilidades laborales, las relaciones interpersonales y las condiciones laborales, son factores determinantes del engagement de los miembros; la investigación enfoca esta fenómeno de las organizaciones por la que planteo el problema siguiente: ¿Cuál es la relación entre el Engagement y la Gestión por Procesos en la SUNARP – Zona Registral VIII, Sede Huancayo -2019?; del mismo se desprendió el planteamiento del objetivo general: Establecer la relación del Engagement y la Gestión por Procesos en la SUNARP – Zona Registral VIII, Sede Huancayo – 2019; en el estudio por lo tanto se determinó el uso de la metodología, de enfoque cuantitativo, de tipo básica , nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal; se obtuvieron datos al ser aplicado la encuesta en la muestra respectiva y posterior a la aplicación del estadístico de prueba Pearson, se obtuvieron los resultados, correlación de Pearson igual a 0,572**, que evidencia el nivel de correlación entre la variable engagement y la gestión por proceso con un peso de positiva considerable y teniendo como resultado de la significación bilateral igual a 0,00l posibilito rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).