Violencia familiar en menores de edad y su impacto que vulnera el derecho a la educación, sector Collique, Comas - 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se justifica en la necesidad de indagar: ¿Cómo la violencia familiar en menores de edad impacta en la vulneración del derecho a la educación, sector Collique - Comas -2022? Por lo que la violencia familiar es un fenómeno que incide de manera inversa el derecho a la educac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Familia Menores Vulneración Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se justifica en la necesidad de indagar: ¿Cómo la violencia familiar en menores de edad impacta en la vulneración del derecho a la educación, sector Collique - Comas -2022? Por lo que la violencia familiar es un fenómeno que incide de manera inversa el derecho a la educación de los menores en edad escolar. Para tales fines, se utilizó el enfoque cualitativo, tipo de estudio no experimental descriptivo, diseño de estudio fue la teoría fundamentada y como instrumento se utilizó la técnica del cuestionario. Según los informes obtenidos a través del cuestionario se ha analizado que muchos escolares sufren estigmatizaciones en su propio hogar, afectándolos física y psicológicamente, cosa que les impide cumplir fielmente con sus actividades escolares, por tanto, abandonan, otros bajan su índice de rendimiento y se vuelven hostil ante el llamado de atención por parte de sus educadores. En este sentido, se ha señalado que la violencia durante los primeros años de vida resulta particularmente nociva, pues afecta su desarrollo Psicológico y cognitivo del menor. (Kurst-et.al, 2003, citado por Benavides 2016). Desde la brecha señalada se sugirió a la dirección de las instituciones del sector Collique, solicitar ante los órganos con competencia los recursos necesarios para dotar las condiciones básicas necesarias para atender a este sector de la población escolar víctima de violencia familiar, donde se demuestre la inclusión y respaldo en la restauración de sus derechos a formarse dignamente sin que se destruya el derecho Constitucional de la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).