Incidencia de patología vesicular en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, Enero – Agosto 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la incidencia de patología vesicular en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, en el periodo Enero – agosto 2016. Material y método: el presente trabajo es un estudio descriptivo, retrospectivo, cuantitativo; la población estaba conformada por pacientes hospitalizados en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Patología vesicular |
Sumario: | Objetivo: Determinar la incidencia de patología vesicular en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, en el periodo Enero – agosto 2016. Material y método: el presente trabajo es un estudio descriptivo, retrospectivo, cuantitativo; la población estaba conformada por pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía la muestra fue de 100 pacientes y cuya técnica de recolección de datos fue un instrumento un formulario ad hoc. Resultados: La incidencia de patología vesicular fue de colecistitis aguda con 17,07% en 8 meses, la edad media fue de 46 ±15 años, con predominio de género femenino un 57% y el tipo de asegurado fue de titular 59%. Conclusión: La patología vesicular en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale la colecistitis aguda presenta mayor incidencia que coledocolitiasis, colecistitis y colecistitis crónica. Palabras claves: Incidencia, patología vesicular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).