Criterios del juzgador en la determinación de la coautoría de la complicidad primaria y secundaria en los delitos contra la administración pública en el distrito judicial de Junín, 2018

Descripción del Articulo

La investigación parte del problema ¿Cuáles son los criterios del juzgador que incidieron en la determinación de la coautoría de la complicidad primaria y secundaria en los delitos contra la administración pública en el Distrito Judicial de Junín, 2018?; siendo el objetivo: Determinar cuáles son los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Zuasnábar, Freddy Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios del juzgador
Determinación de la coautoría
Complicidad primaria
Complicidad secundaria
Delitos contra la administración pública
Descripción
Sumario:La investigación parte del problema ¿Cuáles son los criterios del juzgador que incidieron en la determinación de la coautoría de la complicidad primaria y secundaria en los delitos contra la administración pública en el Distrito Judicial de Junín, 2018?; siendo el objetivo: Determinar cuáles son los criterios del juzgador que incidieron en la determinación de la coautoría de la complicidad primaria y secundaria en los delitos contra la administración pública en el Distrito Judicial de Junín, 2018. La Investigación es del tipo Básico; y del nivel Explicativo. Se empeló los métodos generales: Inductivodeductivo, Análisis-Síntesis; y como Métodos Particulares el Histórico y Descriptivo. Con un diseño no experimental transeccional, la muestra está representada por 120 juristas. Para la Recolección de Información se ha utilizado Encuestas y Análisis Documental; llegándose a la conclusión que se ha podido determinar que son precisamente la teoría del dominio de hecho y la teoría de infracción del deber han incidido en forma positiva en la determinación de la coautoría y de la complicidad primaria y secundaria en los casos que se procesan sobre delitos contra la administración de justicia, ello ha permitido determinar al autor y coautor en los delitos contra la administración pública así como a los cómplices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).