Fraude y simulación contractual en la tercerización laboral y los derechos laborales de los trabajadores, en el segundo juzgado laboral de la Ciudad de Huancayo, 2019
Descripción del Articulo
Actualmente en las relaciones empresariales se hace usual la contratación y utilización de empresas que realizan servicios de tercerización laboral exclusivamente para cubrir ciertos aspectos de la cadena productiva, aspectos que no tiene incidencia firme en el negocio o actividad comercial principa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercerización Derechos laborales Fraude Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Actualmente en las relaciones empresariales se hace usual la contratación y utilización de empresas que realizan servicios de tercerización laboral exclusivamente para cubrir ciertos aspectos de la cadena productiva, aspectos que no tiene incidencia firme en el negocio o actividad comercial principal a la cual se dedica una determinada empresa. En ese sentido, lo que el legislador también ha creído conveniente regular a través de la Ley N.º 29245 – Ley que regula los servicios de tercerización laboral en nuestro país, es la realización de ciertos supuestos a través de los cuales se desconfiguran o desnaturalizan las relaciones contractuales que se entablan a través de la utilización de esta figura comercial laboral. El problema general de la presente es: ¿de qué manera el fraude y la simulación contractual en la tercerización laboral afecta los derechos laborales de los trabajadores, en el Segundo Juzgado Laboral de la ciudad de Huancayo, 2019?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera el fraude y la simulación contractual en la tercerización laboral afecta los derechos laborales de los trabajadores, en el Segundo Juzgado Laboral de la ciudad de Huancayo, 2019. La hipótesis general planteada fue que: el fraude y la simulación contractual en la tercerización laboral afecta vulnerando los derechos laborales de los trabajadores, en el Segundo Juzgado Laboral de la ciudad de Huancayo, 2019. “Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal”. Como conclusión de la presente investigación se señala la siguiente: se ha determinado que el fraude y la simulación contractual en la tercerización laboral afecta vulnerando los derechos laborales de los trabajadores, en el Segundo Juzgado Laboral de la ciudad de Huancayo, 2019. Toda vez que debe precisarse cuales son los requisitos o elementos concurrentes para considerar a una tercerización como válida o legal, toda vez que esta deficiencia normativa generada por la discrecionalidad para determinar la autonomía empresarial como causal de desnaturalización, está permitiendo que empresarios inescrupulosos realicen un uso indebido de la figura a través de un uso simulado y fraudulento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).