Clima social familiar y agresividad de los estudiantes del CEP “Angelo Patri” de San Juan de Lurigancho – Lima, 2018
Descripción del Articulo
        La investigación titulada “Clima Social Familiar y Agresividad de los estudiantes del CEP Angelo Patri De San Juan de Lurigancho – Lima, 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre las dos variables, formulándose el problema general llamado ¿Cuál es la relación que existe entre Cl...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1792 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1792 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | clima social familiar relaciones desarrollo estabilidad agresividad | 
| Sumario: | La investigación titulada “Clima Social Familiar y Agresividad de los estudiantes del CEP Angelo Patri De San Juan de Lurigancho – Lima, 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre las dos variables, formulándose el problema general llamado ¿Cuál es la relación que existe entre Clima Social Familiar y Agresividad de los estudiantes del CEP Angelo Patri De San Juan de Lurigancho – Lima, 2018?, para lo cual, se planteó la hipótesis interrogando si existe relación inversa entre las variables, en la investigación se empleó el método científico, de tipo de investigación no experimental – básica, el nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de la investigación fue el transversal-correlacional, se aplicó la Escala de Clima Social en la Familia (FES) y el Inventario de agresividad BUSS – DURKEE, lo cual, se aportaron nuevos valores de confiabilidad y validez. Se llegó a la siguiente conclusión: Se determinó que si existe una relación inversa baja entre el clima social familiar y la agresividad de los estudiantes del CEP “Angelo Patri” de San Juan de Lurigancho – Lima, 2018. Luego de aplicar los instrumentos de investigación, se utilizó el estadístico rho de Spearman donde saco un puntaje de - 0.319, que significa que tiene una correlación baja inversa o negativa. Además, puesto que p = 0,005 entonces 0,005 < 0,05, en consecuencia, se corroboró la correlación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            