Procedimiento quirúrgico exodoncia de un cordal
Descripción del Articulo
Entre la multiplicidad de tratamientos que practican los dentistas, se halla la ortodoncia. Y se conoce que el profesional especialista en ortodoncia, generalmente, para evitar desavenencias en sus procedimientos ortodónticos recurren necesariamente a la extirpación de piezas dentarias, específicame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terceras molares Cirugía bucal Retención Cordales Exodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Entre la multiplicidad de tratamientos que practican los dentistas, se halla la ortodoncia. Y se conoce que el profesional especialista en ortodoncia, generalmente, para evitar desavenencias en sus procedimientos ortodónticos recurren necesariamente a la extirpación de piezas dentarias, específicamente las terceras molares. Siguiendo a los tratadistas sobre la especialidad (12, 13) la extracción de la referida pieza dental obvia la aparición de agravamientos virulentos y de alta peligrosidad en el individuo adolescente tratado. Entre las complicaciones más comunes podemos referir: infecciones en el entorno con consecuencias que impidan el proceso de masticación del paciente, o la prexistencia de dolores significativos e inclusive en casos extremos, la devastación de hueso con la irrupción de procesos infecciosos derivados con destino a cara y cuello. En casos mucho más graves, la ha verificado la imposibilidad de la capacidad respiratoria del individuo, tornándose incluso como agente latente de muerte. Entonces, de lo expuesto, podemos precisar que, en nuestros tiempos, con la existencia de equipos y materiales de alta tecnología, la erradicación de la “muela del juicio” se vuelve fácilmente manipulable. Al mismo tiempo, debemos precisar que el especialista debe considerar en sus intervenciones protocolos de tratamiento integral estrictos, tal como lo describimos en el presente reporte de caso clínico llevado a cabo en su oportunidad. De otro lado, cabe manifestar la trascendencia de los controles al paciente, posteriores al acto operatorio, que debe ser la labor forzosa del odontólogo especialista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).