Índice de alimentación saludable y exceso de peso, en jóvenes de 14 a 17 años del distrito de Chilca - 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN En la actualidad, el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) son un problema de salud que de manera creciente se presenta en toda la población mundial y que se asocia a otras comorbilidades que afectan la salud. Uno de los aspectos que incide de forma directa en este problema, está relacionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Ponce, Catherine Nivia, Romero Berrocal, Yeni Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
obesidad
alimentación saludable
exceso de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En la actualidad, el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) son un problema de salud que de manera creciente se presenta en toda la población mundial y que se asocia a otras comorbilidades que afectan la salud. Uno de los aspectos que incide de forma directa en este problema, está relacionado a los hábitos de alimentación que tiene la población, siendo los jóvenes un grupo que presenta estilos de alimentación inadecuados. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el índice de alimentación saludable y el exceso de peso, en los jóvenes de 14 a 17 años, del distrito de Chilca. A la vez se plantea una hipótesis que afirma la existencia de correlación entre el índice de alimentación saludable y el exceso de peso. Para comprobar esta afirmación se empleó como método general el científico y como específico el analógico, siendo una investigación de tipo básica, nivel relacional, y un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 90 jóvenes del distrito de Chilca que cumplieron los criterios de inclusión. El exceso de peso se midió usando la técnica antropométrica con el índice de masa corporal y la variable índice de alimentación saludable a través de una encuesta con el Cuestionario de índice de alimentación saludable del Healthy Eating Index. Los cálculos se realizaron con el programa estadístico IBM-SPSS versión 25. En los resultados se encontró que la media de la edad de los jóvenes fue de 14.9 +/- 1,09 años. El 54.4% pertenecen al sexo femenino y el 45.6% al sexo masculino. El 25.6% presentaron exceso de peso. El índice de alimentación saludable, indicó que el 93.3% de jóvenes estuvo en la categoría que necesitan cambios en su alimentación; el 4.4% tienen una alimentación poco saludable y el 2.2% tienen una alimentación saludable. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva débil entre el índice de alimentación saludable y el exceso de peso, en los jóvenes de 14 a 17 años, del distrito de Chilca, en el año 2020; por lo que es necesario emprender acciones basadas en educación nutricional a la población. Palabras clave: Sobrepeso, obesidad, alimentación saludable, exceso de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).