Exceso de peso y calidad de sueño en estudiantes de una Institución de Educación Superior en Huancayo - 2019
Descripción del Articulo
El exceso de peso se constituye en un gran problema de salud pública en nuestro país, ya que en los últimos años su prevalencia se presenta en un aumento constante, y resulta importante que se estudie sus determinantes; el trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la asociación entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de sueño Sobrepeso Obesidad Exceso de peso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El exceso de peso se constituye en un gran problema de salud pública en nuestro país, ya que en los últimos años su prevalencia se presenta en un aumento constante, y resulta importante que se estudie sus determinantes; el trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la asociación entre la calidad de sueño y el exceso de peso en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público“Santiago Antúnez de Mayolo”. Es de tipo básica, correlacional, no experimental, transversal. La muestra utilizada fue de 209 estudiantes. Para la variable exceso de peso se tomó como instrumento a una ficha de recolección de datos, con la técnica de observación. Para la variable calidad de sueño se utilizó el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg. El contraste de hipótesis se realizó con la prueba Chi-cuadrada de independencia. Entre los resultados se encontró que, el 16.3% están en la categoría de buen dormidor, y el 83,7% malos dormidores. el 36,8% presentan exceso de peso, mientras que el 63,2% no presentan sobrepeso. El 3,8% son delgados, el 59,3% normales, el 31,6% sobrepeso, y el 5.3% obesos. En los estudiantes con exceso de peso, el 26% son varones y el 74% son mujeres. Se concluye que existe asociación entre la calidad de sueño y el exceso de peso; por lo que se recomienda realizar nuevas investigaciones para determinar otros factores causales del sobrepeso y la obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).