Lateralidad y lectoescritura en estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Pública de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo investigativo es determinar la relación existente entre lateralidad y lectoescritura en estudiantes de educación primaria de la institución educativa pública Antonia Moreno de Cáceres del distrito de San Juan de Lurigancho, 2022, para lo cual se formuló el problema ¿Cuál...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lateralidad Lectoescritura Lectura Voz alta Dictado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de este trabajo investigativo es determinar la relación existente entre lateralidad y lectoescritura en estudiantes de educación primaria de la institución educativa pública Antonia Moreno de Cáceres del distrito de San Juan de Lurigancho, 2022, para lo cual se formuló el problema ¿Cuál es la relación que existe entre lateralidad y lectoescritura en estudiantes de educación primaria de la institución educativa pública Antonia Moreno de Cáceres del distrito de San Juan de Lurigancho, 2022? Para lo cual se formuló la hipótesis. Existe relación entre lateralidad y lectoescritura en estudiantes de educación primaria de la institución educativa pública Antonia Moreno de Cáceres del distrito de San Juan de Lurigancho, 2022. La investigación es de tipo básica, diseño no experimental transversal y nivel correlacional, la muestra ha sido conformada por 75 estudiantes de la institución educativa pública Antonio Moreno de Cáceres del distrito de San Juan de Lurigancho. A quienes se aplicó los instrumentos Test de Dominancia Lateral De Harris y la Escala de Magallanes de lectura y escritura: TALE-2000. Luego de aplicar los instrumentos de investigación se llega a la conclusión de que existe relación directa y moderada entre lateralidad y lectoescritura en estudiantes de educación primaria de la institución educativa publica Antonia Moreno de Cáceres del distrito de San Juan de Lurigancho, 2022. Donde el 5,3% de la muestra tienen lateralidad zurda y presentan deficiencias, el 10,7% tienen lateralidad cruzada y presentan deficiencias, el 61,3% de la muestra tienen lateralidad diestra y presentan buen nivel de lectoescritura. Aplicando el estadígrafo r Pearson se tiene r= 0,678 que se ubica en relación directa y moderada además 0,000 < 0,05 se corrobora la relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).