Clima social en la familia y autoestima en estudiantes de la iglesia el Nazareno del Cantón Echeandía, Bolívar, Ecuador - 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social en la familia y la autoestima de los estudiantes de la iglesia El Nazareno en el Cantón Echeandía provincia de Bolívar, Ecuador en 2021. El método de investigación aplicado fue el deductivo, desarrollándose u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Coronel, Melody Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno familiar
clima social en la familia
autoestima
estudiantes
desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social en la familia y la autoestima de los estudiantes de la iglesia El Nazareno en el Cantón Echeandía provincia de Bolívar, Ecuador en 2021. El método de investigación aplicado fue el deductivo, desarrollándose una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo y de alcance correlacional con un diseño no experimental – transeccional – correlacional. La muestra fue obtenida aplicándose muestreo no probabilístico, seleccionándose 99 estudiantes que asistieron a la iglesia El Nazareno en el Cantón Echeandía provincia de Bolívar en 2021. Para la recolección de datos, se aplicó como técnica la encuesta, administrándose dos instrumentos, siendo éstos la Escala de clima social en la familia – FES (1984) y el Test de autoestima de Coopersmith (1997). De esta manera, entre los resultados obtenidos se destaca que el 59.6% de los estudiantes valoraron como medio su clima social familiar y el 72.7% como promedio alto su autoestima. Asimismo, se encontró una relación entre las variables clima social en la familia y autoestima (p < 0.05); asimismo, entre la variable clima social en la familia y la dimensión autoestima de sí mismo (p < 0.05). Sin embargo, no se comprobó una relación entre el clima social en la familia y las dimensiones de: autoestima social (p > 0.05), autoestima hogar – padres (p > 0.05) y autoestima escolar – académico (p > 0.05). En conclusión, se comprobó la hipótesis general de relación entre el clima social en la familia y autoestima en estudiantes de la iglesia El Nazareno del Cantón Echeandía. Palabras claves: entorno familiar, clima social en la familia, autoestima, estudiantes, desarrollo personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).