Análisis de vulnerabilidad socioeconómica ante amenazas hidrometereológicas que inciden en el desarrollo del recinto Camarón, Cantón Echeandía, provincia Bolívar, Ecuador

Descripción del Articulo

Analiza factores ambientales que provocan el alto nivel de vulnerabilidad socioeconómica por amenazas hidrometereológicas que inciden en el desarrollo del Recinto San José de Camarón, Cantón Echeandía, Provincia Bolívar, Ecuador. El enfoque investigativo es mixto, el tipo de investigación es descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Paredes, Jaime Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amenazas naturales
Inundaciones
Hidrometeorología
Ecuador
Vulnerabilidad -Amenazas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Analiza factores ambientales que provocan el alto nivel de vulnerabilidad socioeconómica por amenazas hidrometereológicas que inciden en el desarrollo del Recinto San José de Camarón, Cantón Echeandía, Provincia Bolívar, Ecuador. El enfoque investigativo es mixto, el tipo de investigación es descriptiva, la población la conforman 368 familias, mediante la aplicación de observación, entrevista y encuestas. Las amenazas hidrometereológicas presentes son: inundaciones, desbordamiento de río, deslizamiento, las enfermedades y las enfermedades biológicas a los cultivos, la amenaza con mayor incidencia es el mal uso del suelo. La principal acción para lograr el desarrollo sostenible está en las políticas de ordenamiento territorial, alianzas con la academia, uso de nuevas tecnología en el sector agropecuario, programas de forestación, asociatividad y la generación de capacidades para la resiliencia ante las amenazas naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).