AMENAZA DE PARTO PREMATURO. HOSPITAL REZOLA, CAÑETE

Descripción del Articulo

En el presente caso clínico se da a conocer la atención de la paciente con iniciales F.M. A.R, de 21 Años de edad, la cual asistió a consulta el día 27 – 07 – 2018 refiriendo dolor a nivel del hipogastrio que se irradia a la zona lumbar. Paciente refiere que le día de ayer sufrió una pequeña caída q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Ochoa, Julia Rosa, Guerra Remuzgo, Nilda Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/548
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/548
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:AMENAZA DE PARTO PREMATURO. HOSPITAL REZOLA, CAÑETE
Descripción
Sumario:En el presente caso clínico se da a conocer la atención de la paciente con iniciales F.M. A.R, de 21 Años de edad, la cual asistió a consulta el día 27 – 07 – 2018 refiriendo dolor a nivel del hipogastrio que se irradia a la zona lumbar. Paciente refiere que le día de ayer sufrió una pequeña caída que no le dio importancia; luego de más o menos 12 horas empezó a sentir dolor del hipogastrio irradiado a la zona lumbar y acude al servicio de emergencia porque siente que la barriga se le pone dura. Como datos obstétricos tenemos que la fecha de ultima regla fue el13 – 12 – 2017, calculando su fecha probable de parto este seria para el 20 – 09 – 2018, teniendo una edad gestacional a la fecha de consulta de 32 2/7 semanas por FUR, siendo una primigesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).