Rehabilitación estética con puente voladizo (Cantiléver) de porcelana.
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo general fue evaluar el diente pilar para diseñar un puente fijo en cantiléver para devolver la estética y funcionalidad de la cavidad oral. En el presente trabajo se dará conocimiento de todos los aspectos que se deben tener en cuenta antes de confeccionar un puente cantiléver, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cantiléver Póntico Puente voladizo Oclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN El objetivo general fue evaluar el diente pilar para diseñar un puente fijo en cantiléver para devolver la estética y funcionalidad de la cavidad oral. En el presente trabajo se dará conocimiento de todos los aspectos que se deben tener en cuenta antes de confeccionar un puente cantiléver, así como los resultados observados en diversos estudios, que nos indican el grado de éxito de estos puentes en distintas situaciones; el beneficio que brindan éstos a pacientes con diversos tipos de complicaciones orales, sus ventajas y desventajas. Por tal motivo, se presenta un caso clínico de un paciente con ausencia de las piezas 1.2 en la cual la alternativa de tratamiento es rehabilitación estética con puente voladizo (cantiléver) de porcelana. La conclusión principal fue Dentro del alcance de este trabajo de suficiencia profesional, puede concluirse que los pónticos en voladizo (Cantiléver) están indicados en situaciones en las que falta el incisivo lateral maxilar y la oclusión está protegida por el canino. Bajo las condiciones del caso expuesto se rehabilitó al paciente con éxito mediante un puente en voladizo (Cantiléver) el cual le brindó estética y funcionalidad. Palabras clave: Cantiléver, Póntico, Puente voladizo, Oclusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).