Propuesta de muro cantiléver e influencia en el control al deslizamiento del talud del Jirón 17 de febrero, Huánuco - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la propuesta del muro cantiléver en el control al deslizamiento del talud del jirón 17 de febrero. El estudio de suelos nos permitió caracterizar el suelo como arena limosa con grava (SM) con propiedades, Y=16.23KN/m3, C=37.36K...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daga Torres, Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3862
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamiento
Muro Cantiléver
Factor de seguridad
Talud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la propuesta del muro cantiléver en el control al deslizamiento del talud del jirón 17 de febrero. El estudio de suelos nos permitió caracterizar el suelo como arena limosa con grava (SM) con propiedades, Y=16.23KN/m3, C=37.36KN/m2, Φsuelo=9.9°capacidad portante=1.39Kg/cm2=136.31Kpa y del estudio topográfico se obtuvo que la pendiente de plataforma superior del talud tiene pendiente leve, donde si se aprecia una pendiente pronunciada es entre la ubicación del pie de talud y la cabeza es así que las pendientes varían de 8° hasta 88°. Para el análisis se idealizo 5 cortes en perfil en el que se realizó el análisis sin considerar el muro Cantiléver y considerando el muro Cantiléver; se calculó el factor de seguridad por tres métodos distintos: Bishop, Fellenius, Morgenstern-Price para ver la influencia del muro Cantiléver en el control al deslizamiento. La metodología que se empleo es de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, de nivel correlacional con un diseño cuasiexperimental. Para el análisis la población a considerar fueron los taludes del jirón 17 de febrero, el cual pertenece al asentamiento humano de Llicua que según el levantamiento topográfico abarca un área de 0.0273Km2, ubicada dentro de la jurisdicción de la provincia de Huánuco. Para la muestra se tomaron 5 cortes en perfil los más resaltantes del lugar y para su elección se empleó un muestreo no-probabilístico. Luego de realizar la contrastación de hipótesis se determinó que los taludes son inestables y que están propensos a sufrir colapso por deslizamiento, tambien se determinó que la propuesta de muro Cantiléver influye en el control al deslizamiento del talud del jirón 17 de febrero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).