Método de Índice de Vulnerabilidad y Grado de Vulnerabilidad Sísmica en Viviendas Tradicionales de Chongos Alto
Descripción del Articulo
La presente investigación “Método de índice de vulnerabilidad y grado de vulnerabilidad sísmica en viviendas tradicionales de Chongos Alto”, se tuvo como problema general: ¿Cuál es el grado de vulnerabilidad sísmica utilizando el método de índice de vulnerabilidad en viviendas tradicionales de Chong...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de índice de vulnerabilidad grado de vulnerabilidad símica Benedetti, Pretini, Viviendas tradicionales Chongos Alto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación “Método de índice de vulnerabilidad y grado de vulnerabilidad sísmica en viviendas tradicionales de Chongos Alto”, se tuvo como problema general: ¿Cuál es el grado de vulnerabilidad sísmica utilizando el método de índice de vulnerabilidad en viviendas tradicionales de Chongos Alto?, el objetivo general fue: Determinar el grado de vulnerabilidad sísmica utilizando el método de índice de vulnerabilidad en viviendas tradicionales de Chongos Alto y la hipótesis general es: El grado de vulnerabilidad sísmica utilizando el método de índice de vulnerabilidad en viviendas tradicionales de Chongos Alto está en la escala alta. El método de investigación es científico, tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño es descriptiva causal explicativo, la población es el distrito de Chongos Altos teniendo un total de 524 viviendas tradicionales, el tipo de muestra es aleatorio estratigráfico teniendo un tamaño muestral de 43 viviendas tradicionales para el procedimiento metodológico se identificaron, describieron, y evaluaron el grado de vulnerabilidad sísmica en viviendas Chongos Alto, Junín – Perú, a través de fichas de observación. Como resultado de evaluar los parámetros geométrico, constructivo y estructural, se obtuvo que en Chongos Alto se encuentra en un nivel de vulnerabilidad Alto con un 69.77%; el peligro sísmico, con 100%; de estos dos resultados se determinó el riesgo sísmico, teniendo como resultado Alta con 69.77% concluyendo que las viviendas tradicionales de Chongos Alto evaluadas con el método de índice de vulnerabilidad presentan un grado de vulnerabilidad Alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).