Efectividad del mucílago liofilizado de Austrocylindropuntia floccosa en la disminución de la turbidez del agua del río Shullcas, Huancayo – 2019
Descripción del Articulo
El sulfato de aluminio utilizado como coagulante en el tratamiento de la turbidez del agua superficial destinada para consumo humano, ha originado a lo largo de los años la formación de lodos con un impacto ambiental negativo de suelos y el agua, además se ha reportado según estudios correlación pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sulfato de aluminio turbidez del agua efectividad concentración de coagulante mucílago liofilizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El sulfato de aluminio utilizado como coagulante en el tratamiento de la turbidez del agua superficial destinada para consumo humano, ha originado a lo largo de los años la formación de lodos con un impacto ambiental negativo de suelos y el agua, además se ha reportado según estudios correlación positiva con la enfermedad neurodegenerativa Alzheimer. Por esta razón, el principal objetivo del estudio ha sido evaluar la efectividad del mucílago liofilizado de Austrocylindropuntia floccosa “Huaguro” en la disminución de la turbidez del agua del río Shullcas, Huancayo - 2019. Fue un estudio de tipo aplicado, prospectivo, longitudinal y de nivel explicativo, que aplicó un diseño experimental. Se tomaron 14 muestras de agua mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, en un intervalo de 1 L cada 15 minutos del punto de captación de SEDAM Huancayo, se ha utilizado un análisis fisicoquímico con la prueba de jarras para determinar la concentración efectiva mediante tres procesos coagulación, floculación y sedimentación. Como resultado del estudio se encontró mayor nivel de disminución de turbidez a una concentración de 5ppm (43,55%) siendo la turbidez residual de 4,77 UNT en muestra de 8,45 UNT inicial. Se concluye que el valor residual de turbidez está dentro de los Límites Máximos Permisibles de DIGESA según DS N° 031-2010-SA, siendo por lo tanto una alternativa natural biodegradable que puede reemplazar al sulfato de aluminio que induciría la enfermedad de Alzheimer, se sugiere aumentar la concentración del coagulante de 1000 ppm a 10 000 ppm con volúmenes próximos a 5mL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).