Evaluación de la penca de tuna (Opuntia ficus-indica (L.) Mill) como coagulante natural alternativo para la purificación de muestras de agua provenientes del canal de San Fernando, Nuevo Imperial - Cañete

Descripción del Articulo

Diversas investigaciones han propuesto que las familias de las cactáceas contienen propiedades coagulantes para tratar aguas turbias. En la presente investigación se evaluó la penca de tuna como coagulante natural alternativo para la purificación de muestras de agua provenientes del canal de San Fer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Portuguez, Jackeline Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1405
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1397
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Coagulante
Opuntia
Mucílago
Turbidez
Descripción
Sumario:Diversas investigaciones han propuesto que las familias de las cactáceas contienen propiedades coagulantes para tratar aguas turbias. En la presente investigación se evaluó la penca de tuna como coagulante natural alternativo para la purificación de muestras de agua provenientes del canal de San Fernando con valores de turbidez de 15 NTU. Se utilizaron concentraciones de 10 g / 500 mL,15 g / 500 mL, 25 g / 500 mL, 40 g / 500 mL y 60 g / 500 mL de mucílago de Opuntia ficus-indica y se estudiaron los parámetros fisicoquímicos de turbidez, color, sólidos sedimentables, pH y coliformes termotolerantes. Los resultados obtenidos demostraron que el mucílago de O. ficus indica utilizado en el proceso de coagulación con dosis entre 40 g / 500 mL y 60 g / 500 mL remueve turbidez hasta un 25%. Se determinó que esta planta contiene mayores propiedades coagulantes en dosis de 60 g de O. ficus-indica / 500 mL. Asimismo, se observó una variación mínima en el pH y el color de las aguas tratadas con O. ficus-indica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).