Estudio in Vitro del Efecto Antibacteriano del Hidróxido de Calcio y Gluconato de Clorhexidina Frente a los Staphylococcus Aureus, Huancayo - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda el efecto antibacteriano del crecimiento de la bacteria staphylococcus aureus, con el uso de medicamentos e irrigantes utilizadas durante los tratamientos endodónticos. El objetivo fue de determinar el efecto antibacteriano inhibitorio del Hidróxido de calcio y el gluconat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gluconato de clorhexidina Hidróxido de calcio. |
Sumario: | El presente estudio aborda el efecto antibacteriano del crecimiento de la bacteria staphylococcus aureus, con el uso de medicamentos e irrigantes utilizadas durante los tratamientos endodónticos. El objetivo fue de determinar el efecto antibacteriano inhibitorio del Hidróxido de calcio y el gluconato de clorhexidina al 2%, a las 24 y 48 horas frente a los Staphylococcus aureus. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo longitudinal, comparativo, experimental de nivel explicativo; la muestra estuvo conformada por 48 discos de sensibilidad en agar Müller- Hinton. Resultados: Los 8 discos de sensibilidad de control negativo dieron (100%) de resistencia; con el hidróxido de calcio a las 24 horas, se encontró resistencia y susceptibilidad intermedia (50.0%=n=8), y a las 48 horas presento resistencia (12.5%; n=2), los restantes presentaron susceptibilidad intermedia (87.5%; n=14); con el Gluconato de clorhexidina al 2% presento a las 24 horas, susceptibilidad intermedia (100%; n=16) y a las 48 horas presento susceptibilidad intermedia (12.5%; n=2); y a las 48 horas susceptibilidad e inhibición (87.5%, n=14), así también la media o el promedio de medida de los halos de inhibición a las 24 horas fue de 16.7 mm con el Gluconato de clorhexidina al 2% el cual se incrementó a 22.5 mm, con una diferencia de 5.8 mm, pasando de una susceptibilidad intermedia a una inhibición con este medicamento, mientras que con el hidróxido no fue muy significativo el incremento del halo de inhibición. Conclusiones: Si existe diferencia significativa entre el efecto antibacteriano inhibitoria del Hidróxido de calcio y el gluconato de clorhexidina, a las 24 y 48 horas frente a los Staphylococcus aureus. (p = 0.000). Palabras claves: Gluconato de clorhexidina, Hidróxido de calcio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).