Satisfacción del usuario con dispensación de medicamentos en farmacia de un Centro de Salud - 2022
Descripción del Articulo
La calidad de un producto y/o servicio ofrecido ha sido un pilar fundamental para el éxito de una empresa o institución. La preparación del profesional Químico Farmacéutico en conocimientos y desenvolvimiento personal, ayuda a la satisfacción del usuario con el proceso de dispensación. En este conte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Calidad Confianza Usuarios Información Cobertura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La calidad de un producto y/o servicio ofrecido ha sido un pilar fundamental para el éxito de una empresa o institución. La preparación del profesional Químico Farmacéutico en conocimientos y desenvolvimiento personal, ayuda a la satisfacción del usuario con el proceso de dispensación. En este contexto, la presente investigación presentó como objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario con dispensación de medicamentos en la farmacia de un Centro de Salud. El estudio empleó el método científico de tipo observacional, siendo una investigación básica, de corte transversal y de nivel descriptivo; cuya población la conformaron todos los usuarios atendidos en consulta médica y que requirieron del servicio de farmacia del centro de Salud de Chilca (Huancayo, Junín) entre octubre a setiembre del 2022. Se analizó una muestra de 196 pacientes, elegidos a través de un muestreo de tipo probabilístico, quienes fueron encuestados mediante el empleo de un cuestionario válido y confiable. Se encontró que el nivel de satisfacción del usuario con el servicio de atención fue 100%, calificado “logrado”; respecto a calidad de atención 98,98% “logrado” y 1,02% en “proceso”; respecto a confianza 95,92% “logrado”, 1,53% en “proceso” y 2,55% en “inicio”; respecto a atención rápida 96,94% “logrado” y 3,06% en “proceso”; respecto a información necesaria 97,96% “logrado”, 1,02% en “proceso” y 1,02% en “inicio”; respecto a cobertura de medicamentos 88,78% “logrado”, 4,08% en “proceso” y 7,14% en “inicio”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).