Nivel de satisfacción del usuario con dispensación de medicamentos en la farmacia del Hospital San Martín de Pangoa - 2021
Descripción del Articulo
Se investigo sobre el nivel de satisfacción del usuario con dispensación de medicamentos en la farmacia del hospital San Martin de Pangoa – 2021. Donde se Formula por problema general: Cuál es el nivel de satisfacción del usuario con dispensación de medicamentos en la farmacia del hospital san Marti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Usuario Dispensación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Se investigo sobre el nivel de satisfacción del usuario con dispensación de medicamentos en la farmacia del hospital San Martin de Pangoa – 2021. Donde se Formula por problema general: Cuál es el nivel de satisfacción del usuario con dispensación de medicamentos en la farmacia del hospital san Martin de Pangoa – 2021. De diseño descriptivo simple cuyo estudio fue de tipo básico, corte transversal, prospectivo e; hizo uso de la encuesta, como instrumento para recolección de información sobre la variable: satisfacción del usuario, idealizando identificar el nivel de satisfacción con el servicio de dispensación en farmacia y su mera importancia al brindar orientación sobre el uso adecuado de medicamentos para un mejor tratamiento. Se constituyo una muestra de 291 usuarios atendidos en la farmacia en el Hospital San Martin de Pangoa; concluyendo con un alto nivel de satisfacción por partes del usuario; obteniendo 86% de satisfacción; el 78% indica que existe calidad en la atención, el 89% indica que recibió atención por el profesional Químico Farmacéutico; el 89% refiere que la atención en farmacia es rápida; el 97% recibió información necesaria y el 15% recibió los medicamentos completos, beneficiando en la pronta recuperación de la salud y la fidelización del usuario con el establecimiento de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).