Sistema de incentivos y satisfacción laboral en ECOSEM HUAYHUAY R.L. Yauli, Junín - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación lleva por título “Sistema de incentivos y satisfacción laboral en ECOSEM HUAYHUAY R.L. Yauli, Junín – 2023. La realidad problemática observada en la unidad de análisis fue un bajo nivel de satisfacción rotación laboral, conociéndose que las condiciones salariales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de incentivos Remuneración económica Remuneración extraeconómica Prestaciones asistenciales Prestaciones recreativas Prestaciones complementarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación lleva por título “Sistema de incentivos y satisfacción laboral en ECOSEM HUAYHUAY R.L. Yauli, Junín – 2023. La realidad problemática observada en la unidad de análisis fue un bajo nivel de satisfacción rotación laboral, conociéndose que las condiciones salariales y el débil reconocimiento al trabajo de operario – técnico son factores que inciden en el bajo nivel de satisfacción. Tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el sistema de incentivos y satisfacción laboral, aplico el método científico, el hipotético- deductivo, es investigación básica, de correlacional, de diseño no experimental-corte transversal. Con una muestra 38 trabajadores. Se aplico dos cuestionarios “sistema de incentivos” y “satisfacción laboral” con 25 preguntas en cada cuestionario. En conclusión, se establece que existe una relación positiva y significativa entre el sistema de incentivos y la satisfacción laboral en ECOSEM HUAYHUAY R.L. Yauli, Junín – 2023. Se obtuvo un coeficiente Tau-b de Kendall (τ) de 0.462 que indica una correlación estadística positiva moderada entre el sistema de incentivos y la satisfacción laboral. En general, cuando el plan de incentivos mejora, la actitud positiva hacia el trabajo mostraría un aumento importante. No es una correlación perfecta, pero muestra una relación significativa con P=0.000. Sin embargo, dado que la correlación es moderada, investigar otros factores como el entorno laboral, expectativas generacionales, o valores culturales de la empresa son necesarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).