Administración de compensación y productividad laboral de los colaboradores de la empresa Abrasivos en Ate-Lima, año 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se consideró como objetivo general, determinar la relación entre Administración de compensación y productividad laboral de los colaboradores de la empresa Abrasivos en Ate-Lima, año 2019; se asignó como primera variable la administración de compensación donde los autores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Almeyda, Victor Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38208
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Compensación
Productividad laboral
Remuneraciones
Incentivos
Prestaciones
Rendimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se consideró como objetivo general, determinar la relación entre Administración de compensación y productividad laboral de los colaboradores de la empresa Abrasivos en Ate-Lima, año 2019; se asignó como primera variable la administración de compensación donde los autores Juárez y Carrillo lo definen como el conjunto total de sueldo, incentivos y prestaciones tanto en especie como en beneficios y servicios que se proporciona al personal de la empresa; así mismo en el análisis de la teoría de productividad laboral, el autor Gabini manifiesta que es el conjunto de conductas que son importantes para conseguir las metas de la organización donde la persona laboral. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, basada en una población de 100 colaboradores del área de producción, la muestra estuvo representada por toda la población siendo una muestra universal, la recolección de datos fue tomada mediante la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario en escala tipo Likert. En los resultados de la investigación haciendo un análisis descriptivo univariado encontramos que de una población de 100 colaboradores, el 76% considera que la administración de compensación es regular, el 16% indicaron que es deficiente y solo el 8% indicaron que la administración de compensación es eficiente. En la investigación se concluye que las variables principales de administración de compensación y productividad laboral tienen una relación positiva moderada que fue corroborada por el coeficiente de correlación rho de Spearman igual a 0.538, sig. (bilateral) = 0.000 y p ≤ 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).