La antinomia del artículo 20° inciso 1 respecto al artículo 111° tercer párrafo del Código Penal

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió al siguiente problema general ¿Cómo solucionar la Antinomia del artículo 20° inciso 1° respecto al artículo 111° tercer párrafo del Código Penal?, el objetivo general fue: Establecer la solución de la antinomia del artículo 20° inciso 1° respecto al artículo 111°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Corilloclla Yovana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antinomia
Artículo 20° inc. 1°
Artículo 111° Código Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió al siguiente problema general ¿Cómo solucionar la Antinomia del artículo 20° inciso 1° respecto al artículo 111° tercer párrafo del Código Penal?, el objetivo general fue: Establecer la solución de la antinomia del artículo 20° inciso 1° respecto al artículo 111° tercer párrafo del Código Penal. El método general de investigación fue el científico, como método específico se utilizó la hermenéutica, la exegética y la sistemática lógica, el tipo de investigación fue la básica o fundamental, de nivel descriptivo explicativo y de diseño no experimental con un enfoque observacional; dado que la investigación es cualitativa no se utilizó población ni muestra si no el análisis documental; el principal resultado de esta investigación fue, establecer cuando una persona conduce a un vehículo motorizado en estado de ebriedad comete un hecho ilícito no debe ser eximente debe ser agravante de la responsabilidad penal. Conclusión: cuando una persona que comete un hecho ilícito en estado de ebriedad no debe ser exento de responsabilidad penal, porque debemos tener en cuenta que la grave alteración de la conciencia, es una figura que opaca a la agravante de un hecho ilícito penal. Recomendación, la incorporación normativa del subinciso 1.1° en el inciso 1° del artículo 20 el Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).