Escherichia coli productora de BLEE aislados de urocultivos de pacientes atendidos en la Clínica Ortega

Descripción del Articulo

RESUMEN La bacteria Escherichia coli, es un germen que tiene una significancia clínica muy importante ya que cusan infecciones de tracto urinario y a su vez pueden producir enzimas que los hacen resistentes a diferentes antibióticos, y esta bacteria es un bacilo Gram negativo que está presente en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guadalupe Pariona, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITU
urocultivo
BLEE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La bacteria Escherichia coli, es un germen que tiene una significancia clínica muy importante ya que cusan infecciones de tracto urinario y a su vez pueden producir enzimas que los hacen resistentes a diferentes antibióticos, y esta bacteria es un bacilo Gram negativo que está presente en la micro biota intestinal del ser humano. Objetivo general: Determinar la prevalencia de Escherichia coli productoras de BLEE en urocultivos de pacientes atendidos en la Clínica Ortega en el año 2018. Metodología: No experimental de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal y con un nivel de investigación básica. La población se considerará a todos los resultados de 378 pacientes atendidos en consultorio externo y hospitalización q tiene como resultados, urocultivos positivos a Escherichia coli, de la clínica ortega en Huancayo de enero a diciembre del 2018. Para la recolección de datos se realizó de los libros y archivos digitales de registros de urocultivos, por medio del instrumento de recolección de datos que contará con las principales variables del estudio. Los resultados principales fueron: La prevalencia fue del 48.9 % (185 casos) del 100 % (378 casos) el aumento se debe a la automedicación, y al uso de cefalosporinas de tercera generación, como terapia inicial en infecciones por bacterias patógenas. El sexo femenino fue el más afectado con el 79.5 % (147 pacientes), y el sexo masculino tuvo el 20.5 % (38 pacientes) esto se debe a la estructura anatómica de la mujer. Palabras claves: ITU, urocultivo, BLEE
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).