Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016

Descripción del Articulo

Este estudio es Descriptivo, prospectivo. El objetivo fue observar el -comportamiento de los distintos grupos de -antibióticos en cuanto a su calidad de Sensibilidad y Resistencia en muestras de urocultivo de cepas de Escherichia coli obtenidas en el Hospital Gustavo Lanatta Lujan Huacho durante 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Delgado, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia Antimicrobiana
Urocultivo
Blee
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio es Descriptivo, prospectivo. El objetivo fue observar el -comportamiento de los distintos grupos de -antibióticos en cuanto a su calidad de Sensibilidad y Resistencia en muestras de urocultivo de cepas de Escherichia coli obtenidas en el Hospital Gustavo Lanatta Lujan Huacho durante 2016, se evaluaron 1881 muestras de orina de los cuales 401 cepas de Escherichia coli. En este estudio la Escherichia Coli presenta con respecto al grupo de las penicilinas (La amoxicilina + ácido clavulonico.) Presento una sensibilidad de 33.4 % y una Resistencia de 66.6% En el caso de la Cefalosporina la Ceftriazona presento una sensibilidad de 59.2 % y una resistencia es de 40.8 % además la cefotaxina. Presento una sensibilidad de 57.7 % y una resistencia 42.3 % En el caso de los Amino glucósidos el 68,8% es sensible para Gentamicina mientras que la resistencia es de 31,2% para este fármaco, Además el 91,6% presenta sensibilidad para la amikacina y el 8.4 % presenta resistencia a este fármaco. En el caso de las Quinolinas el 42,8% presenta sensibilidad a la norfloxacina y el 57,2% presenta resistencia a esta, por otro lado, el 43,3% indica ser sensible a la ciprofloxacina mientras el 56,7% indica resistencia a dicha medicina. En el caso de las Sulfonamidas el 28,5% presenta sensibilidad y el 71,5% presenta resistencia al sulfatrimetropin En el caso de los Nitrofurantoinas el 55,4% presenta sensibilidad a la nitrofurantoina y el 44,6% presenta resistencia al mismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).