Perfil de resistencia antimicrobiana de escherichia coli aislada en urocultivos de pacientes ambulatorios en Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, enero - diciembre 2017

Descripción del Articulo

Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria. El principal agente etiológico de las ITU adquiridas en la comunidad, es Escherichia coli. El conocimiento de los patrones antibióticos de esta bacteria en el ámbito local es import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otiniano Moya, John Eduard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urocultivo
E.Coli
Resistencia Bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria. El principal agente etiológico de las ITU adquiridas en la comunidad, es Escherichia coli. El conocimiento de los patrones antibióticos de esta bacteria en el ámbito local es importante para indicar un tratamiento empírico racional y adecuado, siendo este aspecto importante en Atención Primaria, donde la mayoría de las ITU se tratan empíricamente. Objetivo: Determinar el perfil de resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada en urocultivos de pacientes ambulatorios en un hospital de Trujillo durante el periodo de Enero – diciembre 2017. Materiales y Métodos: Los datos se tomaron del sistema de gestión de Patología clínica del HACVP Trujillo – ESSALUD, correspondientes a los meses enero a diciembre del 2017. Resultados: El patrón de resistencia de E. coli en pacientes ambulatorios es variado, desde una resistencia total (100%) para Cefuroxima y Cefotaxima, a resistencias altas como a Ampicilina (79%), Ciprofloxacina (71%), Moxifloxacino (78%), Trimetoprima/Sulfametoxazol (63%), resistencia moderada como a Gentamicina (29%), Ceftriaxona (47%), Ampicilina Sulbactam (48%) hasta resistencia bajas o nulas como a Nitrofurantoína (5%), Amikacina (4%), Imipenem (0%) y Meropenem (0%). Conclusiones: Los hallazgos que se describen en este trabajo muestran un patrón de resistencia de Escherichia coli aisladas en urocultivo de pacientes ambulatorios. Se sabe que el uso indiscriminado de los antibióticos y la automedicación ha sido un factor importante para la diseminación de bacterias resistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).