Proceso de atención de enfermería en paciente con TEC moderado del servicio de pediatría del Hospital el Carmen Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN El traumatismo craneoencefálico (TEC) es provocado por una impresión brusca frente a un área, produciendo contusiones, daños somáticos o desperfectos funcionales de la cavidad craneana. El diagnóstico y previsión se someterá a la complejidad de la conmoción de las estructuras cerebrales lesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Nuñez, Nathaly Lizbeth
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso enfermero
traumatismo craneoencefálico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El traumatismo craneoencefálico (TEC) es provocado por una impresión brusca frente a un área, produciendo contusiones, daños somáticos o desperfectos funcionales de la cavidad craneana. El diagnóstico y previsión se someterá a la complejidad de la conmoción de las estructuras cerebrales lesionadas. Para ello se utiliza y se valora el resultado obtenido de la Escala de Coma Glasgow, el traumatismo craneoencefálico se catalogará en grave, moderado o leve. La mortalidad obedece básicamente de la lesión primaria y secundaria del traumatismo, incluso del régimen terapéutico, de los recursos materiales y humanos sanitarios. (1) Es de suma importancia ejecutar una valoración adecuada luego de un traumatismo para fijar y apreciar la dimensión de la lesión y permitir afrontar de forma pertinente la terapéutica conveniente y eficaz. El presente trabajo contiene los resultados del proceso de atención de enfermería realizado en un paciente pediátrico 12 años con diagnostico de traumatismo craneoencefálico moderado con el propósito de aplicar el proceso de atención de enfermería describiendo su importancia para una atención integral del paciente con traumatismo craneoencefálico moderado del servicio de pediatría del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo 2021, encaminadas a mejorar la condición de salud del niño y disminuir el riesgo de las complicaciones, para obtener resultados favorables para el paciente. De acuerdo a los resultados se diagnosticó lo siguiente: riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, riesgo de confusión aguda, riesgo de desequilibrio electrolítico, riesgo de sangrado, dolor agudo, deterioro de la integridad cutánea y disconfort, con base del NANDA 2018- 2020; tomar en consideración las necesidades del niño se trazaron y aplicaron intervenciones con el soporte del NOC (Clasificación de resultados de enfermería) y con el NIC (Clasificación de intervenciones de enfermería). Palabras clave: Proceso enfermero, traumatismo craneoencefálico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).